28 de noviembre de 2016
10 de octubre de 2016
EMPECEMOS LA SEMANA CANTANDO
No soy nada extraña ni moderna para la música, mis Cd de música consisten en oír una canción, hacer un Shazam (gran Aplicación) y buscarla, descargarla y pasarla a un CD así, y ya voy por el séptimo tengo unos Cd´s de música variada que me gusta a mí, algunas veces les grabo alguna a mis hijos cuando me las piden pero tengo que reconocer que cuando voy sola las suelo saltar porque no me entusiasman.
A veces de alguna de esas canciones indago cual es el grupo o cantante y escucho otras cosas y eso es exactamente lo que me ha pasado con Lukas Graham, su canción más conocida es 7 YEARS OLD, esta banda de pop soul danesa me ha cautivado con muchas de sus canciones y sobretodo la voz del cantante, que parece de todo menos un cantante.
Mi canción preferida después de 7 YEARS OLD es MY FUNERAL y habla exactamente de eso:
Mi canción preferida después de 7 YEARS OLD es MY FUNERAL y habla exactamente de eso:
27 de septiembre de 2016
NO MÁS ODIOSOS LUNES
Me he propuesto a mis 42 años no volver a odiar ningún lunes. Ese pobre día de la semana tan odiado por todo el mundo va a ser a partir de ahora un día como cualquier otro. En un momento en el que quiero dedicarme a lo que siempre he soñado y para lo que llevo dos años formándome voy a luchar porque mis hijos no se conformen con un trabajo cualquiera, quiero que sean felices todos los días de la semana, me niego a que hagan algo que no les llene de verdad, les digo muchos días que aquello que quieran hacer les tiene que encantar, que sean lo que quieran ser, no me pienso meter en eso, pero hagan lo que hagan que sean los mejores.
19 de septiembre de 2016
SAN JUAN DE LA PEÑA
Éste verano ha sido más bien raro, no hemos hecho ningún viaje ni largo ni lejano pero hemos hecho varias salidas de las que os iré hablando y ninguna más larga de 300-400 kilómetros.
14 de septiembre de 2016
HOLA QUE TAL
Hoy releía el último post que puse en el blog y me sorprendía a mí misma viendo como ha podido cambiar tanto mi vida en solamente 4 meses, alucino, mucho, hace 4 meses me sentía agotada desgraciada, sin un minuto para mí y hoy día 14 de Septiembre no puedo ser más feliz y estar más tranquila, reconozco que no ha sido sólo mérito propio, le debo a ciertas personas que sabrán quienes son cuando lean este post el haberme dado el coraje para cambiar aquello que no me gustaba en mí vida y redirigirme a lo que realmente quería, hacia el lugar en el que realmente quería estar.
16 de mayo de 2016
PIPAS
Hay momentos en la vida en los que sentimos que estamos donde no deberíamos estar. Llevo un montón de tiempo sin pararme a pensar simplemente existo. Las semanas van demasiado rápido, y de lunes a viernes no tengo ni un minuto para descansar. Y no solamente eso quizás siento que lo que me está pasando ahora mismo no es lo que quiero que me pase.
14 de febrero de 2016
LONDON CALLING
Hace un par de semanas estuvimos en Londres, aprovechando una conferencia que daba el patriarca de la família nos cogimos dos días de vacaciones y allí que nos fuimos, la verdad y os voy a ser muy sincera, he estado varias veces en Londres y esta vez la ciudad me ha sobrepasado, está todo como sobredimensionado, ¿cuánto de todo hace falta en una ciudad?, creo que los 8 años que llevo viviendo en el pueblo más bonito del mundo han hecho estragos en la percepción que tengo de una gran ciudad.
Una gran ciudad hace que te sientas muy pequeño, insignificante, cuando paseo por mi pueblo mínimo tres personas te saludan y eso hace que te sientas parte de algo, pero en una ciudad como Londres te sientes nada.
Hay tanto de todo, tantas tiendas, tantos teatros, tantas estaciones de metro, tanta gente,.... el sábado por la tarde Oxford Street estaba tan lleno de seres humanos que parecía que no hubiese un mañana,....
La mañana del domingo fuimos al Museo de Historia Natural, llegamos antes de las 10 hora en la que abre sus puertas y ya había cola, no mucha, así que entramos de los primeros, que lugar más bonito, que edificio para perderse y no salir jamás, a los niños les encantó y mira que no entendían mucho, aparte de lo que les íbamos traduciendo, aún así sus enormes salas de ladrillo marrón te adentran en un mundo mágico del que no quisieras salir jamás. Y lo mejor los museos públicos en Londres son gratuitos.
Hyde Park fue el lugar elegido para pasar la última mañana en la urbe, una maravilla que en el centro de una ciudad exista un parque tan enorme y lleno de cosas para ver, los cisnes de uno de los lagos eran de lo más gracioso y pasamos un buen rato viendo animales a dos palmos de nosotros, un lujo, animales, corredores, caballos y turistas como nosotros.
Es una ciudad de extremos, nos hemos cruzado con personas tremendamente desagradables sin ningunas ganas de ayudarnos y con gente maravillosa, como una señora que me cedió su tarjeta Oyster cuando la mía decidió dejar de funcionar para que no tuviese que salir del autobús e ir al metro a solucionarlo porque en Londres los conductores de autobús no cobran con dinero.
Pues esto ha dado de sí esta loca ciudad donde cuentas los minutos en los que sale el sol tras ese cielo gris que siempre está presente.
Hay tres ciudades a las que siempre tengo ganas de volver, París, Roma y Londres, y la lista sigue siendo la misma!
15 de enero de 2016
IM-PERFECT
Estaba en un mar de dudas, no sabía si colgar esta entrada en la sección Nice Ideas o Eco-Tips, al final me he decidido por hacerlo en las dos y así ninguna se enfada.
Os cuento cosas de esta idea que me tiene el corazón robado, creo que aúna tres cosas primordiales que debería tener un lugar de trabajo, Responsabilidad Social Corporativa, Ayuda al medioambiente, y personas con ganas de cambiar las cosas.
Im-Perfect es una marca comercial de Mermeladas, Cremas y Salsas que nacen de Frutas y Verduras feas, y que significa fea pues que no son aptas para su venta por su aspecto.
Que cosas ¿verdad? hasta en el mundo de las frutas y las verduras hay discriminación por no ser Perfect. Una pena, pero de esa discriminación sale la gran idea de personas que quieren cambiar el mundo, que no se conforman con un, ¡pues se tira y listo! porque son productos perfectamente aprovechables, que siguen siendo validos para fabricar productos en conserva, os lo defino como lo hacen ellos en su página www.espigoladors.cat porque no hay mejor manera de hacerlo:
Que cosas ¿verdad? hasta en el mundo de las frutas y las verduras hay discriminación por no ser Perfect. Una pena, pero de esa discriminación sale la gran idea de personas que quieren cambiar el mundo, que no se conforman con un, ¡pues se tira y listo! porque son productos perfectamente aprovechables, que siguen siendo validos para fabricar productos en conserva, os lo defino como lo hacen ellos en su página www.espigoladors.cat porque no hay mejor manera de hacerlo:
DE FRUTAS Y VERDURAS IMPERFECTAS NACEN SEGUNDAS OPORTUNIDADES
Im-perfect, -a / ¿Qué significa ser Im-perfect?
Adj. Que no es perfecto pero que es igual
de bueno e incluso mejor. Que tiene la capacidad de generar segundas
oportunidades, sostenibles y justas, gracias a la participación de muchos soñadores.
Aparte
esas frutas y verduras hay que recogerlas y los encargados de hacerlo
son personas en riesgo de exclusión social, ¿no es realmente Perfect?
Una parte de los productos se donan y el resto se comercializa.
Mirad, durante mi época en una multinacional americana, teníamos un programa de voluntariado que nos hacía sentir que nuestra empresa era diferente, porque 40 horas de nuestro tiempo se dedicaban a ayudar, quizás 40 horas suenen a poco pero en una gran multinacional hay muchos empleados y al final son muchas horas de ayuda.
De aquellas jornadas de voluntariado, saqué una única conclusión, en ningún caso somos nosotros los que ayudamos a colectivos desfavorecidos, son todos esos colectivos de personas las que nos ayudan a los demás, te ayudan a dejar de lado las tonterías cotidianas que nos impiden seguir adelante, te ayudan a fijar tus objetivos en lo que es realmente importante.
Creo que la empresa Espigoladors es como deberían ser todas las empresas, si, ganemos dinero pero hagamos algo por los demás y por el medio ambiente. Me ha encantado su filosofía y os lo he querido contar.
Creo que la empresa Espigoladors es como deberían ser todas las empresas, si, ganemos dinero pero hagamos algo por los demás y por el medio ambiente. Me ha encantado su filosofía y os lo he querido contar.
Espero que os guste tanto como a mí.
6 de enero de 2016
ENTRE FILS I MADEIXES
Durante mi año sabático aprendí dos tareas pendientes, una a saber utilizar una máquina de coser y la otra a tejer. De estas dos experiencias aprendí una cosa fundamental, creo que nunca seré muy buena en ninguna de las dos materias, se me daba bien tejer cosas sencillas, gorros, bufandas, cuellos, pero cuando quise ir más allá y me aventuré a tejer un chaleco la verdad que más que relajarme acabé de los nervios.
A pesar de mis limitaciones como tejedora, y como cosedora igualmente, hago unas letras rellenas de boata monísimas y unos dobladillos que quitan el hipo pero cuando la cosa de complica dejo de disfrutar.
Lo de contar números menguar y cambiar puntos no es lo mío. A mí cosas sencillas y soy feliz.
Durante esa época descubrí una web de compra de lana que me encantó, por tres cosas básicamente, la primera y más importante es atractiva a la vista, la segunda es muy fácil comprar y la tercera tiene cosas chulisimas.
Y además me encantan estas páginas web que te venden los packs completos con instrucciones incluídas, todo masticadito y muy clarito.
Entre Fils i Madeixes es la fantástica idea de una madre y una hija unidas por la pasión de tejer, que han puesto al alcance de un click de todos los aficionados a este hobby que va ganando adeptos cada día que pasa, todo lo necesario para que sin movernos de casa podamos tener la materia prima necesaria.
Me encanta la vuelta a lo handmade, me encanta que jóvenes de todo el mundo se aficionen a tareas olvidadas y que muchos asocian a abuelas, porque lo hecho a mano tiene infinitamente más personalidad que lo comprado y hecho industrialmente, porque cuando regalas algo que has hecho tú con tus propias manos, la gente lo aprecia mucho más.
Si queréis ver la cantidad de cosas chulas que tienen en su web sólo tenéis que clickar aquí y a disfrutar!
He incluído algunas fotos de los modelos que más me han gustado. El primer modelo me rechifla, pero yo no lo voy a hacer ni loca por lo que os he contado, si alguién me lo quiere regalar me hará la mujer más feliz de la tierra!
Lo de contar números menguar y cambiar puntos no es lo mío. A mí cosas sencillas y soy feliz.
Durante esa época descubrí una web de compra de lana que me encantó, por tres cosas básicamente, la primera y más importante es atractiva a la vista, la segunda es muy fácil comprar y la tercera tiene cosas chulisimas.
Y además me encantan estas páginas web que te venden los packs completos con instrucciones incluídas, todo masticadito y muy clarito.
Entre Fils i Madeixes es la fantástica idea de una madre y una hija unidas por la pasión de tejer, que han puesto al alcance de un click de todos los aficionados a este hobby que va ganando adeptos cada día que pasa, todo lo necesario para que sin movernos de casa podamos tener la materia prima necesaria.
Me encanta la vuelta a lo handmade, me encanta que jóvenes de todo el mundo se aficionen a tareas olvidadas y que muchos asocian a abuelas, porque lo hecho a mano tiene infinitamente más personalidad que lo comprado y hecho industrialmente, porque cuando regalas algo que has hecho tú con tus propias manos, la gente lo aprecia mucho más.
Si queréis ver la cantidad de cosas chulas que tienen en su web sólo tenéis que clickar aquí y a disfrutar!
He incluído algunas fotos de los modelos que más me han gustado. El primer modelo me rechifla, pero yo no lo voy a hacer ni loca por lo que os he contado, si alguién me lo quiere regalar me hará la mujer más feliz de la tierra!
3 de enero de 2016
NUEVO AÑO
No me lo puedo creer la verdad, estos días he huido un poco
de redes sociales porque me da la sensación de que la Navidad se me ha echado
encima como un alud, sin avisar y por la espalda. De repente las redes se
inundan de chistes y frases de buenos propósitos, y se acercan las fechas y
cambian las felicitaciones, pasamos del Feliz Navidad al Feliz Año con tanta
rapidez que me abruma un poco, en algunos
momentos me apetecería decir lo contrario tipo que paséis todos una Navidad
horrible, por cambiar un poco, no sé a veces siento estas cosas, yo debo
confesar que he felicitado muy poco, pero supongo que ninguno de mis amigos
cree que no responde al hecho de que les desee unas Malas Navidades, porque se
sobreentiende que si quieres a alguien siempre y siempre le deseas lo mejor,
¿no? Quizás responda a esa manía que cada vez tengo más clara de ir
contracorriente, alejarme de la masa y hacer exactamente lo contario de lo que
se espera que haga. En fin que la Navidad ha llegado demasiado rápido, que los
días se acercaban peligrosamente y las peticiones a Papá Noël y los Reyes
estaban por hacer, la primera prueba superada y solo nos queda la segunda.
Es época de volver a replantearse las cosas, Enero y
Septiembre, meses de nuevos propósitos, meses para pensar donde estamos y donde
queremos ir, a mí me agobia un poco si os soy sincera, se espera de nosotros
que cambiemos algo en nuestras vidas pero cuando tú vida está tan estructurada
como ahora la mía, el mejor propósito es no proponerse nada.
Al final todo se reduce a no agobiarse, os cuento una
tontería muy gorda, se me acumula la ropa para plancha, como os lo digo, entre
lo que tarda en secarse en Sitges por la humedad y la falta de tiempo, la
montaña crece y crece y no baja nunca, hoy mañana de Domingo me he puesto a
planchar, fuera el día no llamaba a salir a la calle, mañana gris y ventosa, ¿que
cosa hay mejor en la vida que ponerse a planchar una mañana de Domingo? A mí no
se me ocurre ninguna.
Pues en ese momento cuando ya todo está a punto, la montaña
de ropa va bajando, la madera en la
chimenea quema sin parar, en la tele canta Adele en directo en su último
concierto en Londres y tus hijos tararean sus canciones mientras juegan en su
cuarto de jugar, porque la pesada de su madre se las pone a todas horas, pues
justo en ese instante, me siento profundamente feliz y planchar una fría mañana
de Domingo me parece lo mejor que se puede hacer en la vida.
Porque le pese a quién le pese eso es la vida, solo pequeños
instantes de inmensa felicidad, instantes en los que das las gracias por lo que
tienes, porque aunque nunca estemos del todo satisfechos, a veces las personas
que pensamos demasiado dejamos de soñar en lo que no tenemos y damos las
gracias por lo que si tenemos.
Quizás ese sea mi único propósito, dar las gracias y
quejarme menos.
¡Pues si me gusta!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)